1. Espere la noche antes de que arranque el evento ( es importante dormir aunque la ansiedad no
lo deje).
2. En la fecha indicada desplácese hasta el sitio, si lo prefiere un par de horas antes de que
todo comience, seguro encontrará a otro Origamista ansioso por el sector, podrán almorzar juntos
(en caso extremo desayunar) tomarse un café y esperar a que sean las 5.
3. Reclame su kit y si dobló algo para la Expo diríjase a hacer el montaje; espere con calma
mientras revisa el contenido del kit ( haga lista mental de con qué va a completar la caja para
el día siguiente)
4. Listo para el canelazo y la inauguración, seguro que para estas alturas ya habrá doblado algo
en los pasillos y habrá adelantado cuaderno con los viejos amigos o habrá conocido a su parche
del fin de semana.
5. Prepárese para no dormir esta noche tampoco.
6. Duerma por favor!
… Esperé día 2
0. Como no pudo dormirse temprano y finalmente pudo conciliar el sueño como a las 4 am, apúrele porque va a llegar tarde.
1. Cuando le entregaron la escarapela, venía con un numerito; ahora ese detalle se vuelve importante. Busque lo que quiere doblar en las mesas del menú e inscríbase, el numerito es para el turno de seleccionar talleres. Entre más temprano uno se inscriba, mejor número tiene (y también le sale más barato)
2. Dedíquese a plegar todo el día, prepárese mentalmente para la foto grupal, si es precavido ya sabrá dónde va a almorzar, si no, fresco: hay grupos que ya tienen estudiada la zona, péguese al que más le llame la atención.
3. Venciendo el sueño, asista a los talleres de la tarde, prepárese para el chocogami y ¡de por dios! si se inscribió a las tarjetas, entréguelas que lo están buscando desde ayer.
4. Solo SI ES MAYOR DE EDAD, alístese para la chiva (hoy tampoco va a dormir)
1. Si logró levantarse nos vemos en el evento.
2. Todo lo demás como el día segundo.
3. Entrega de reconocimientos, clausura, chocolatada. Ud. sentirá una ligera nostalgia que durará hasta el próximo evento.